+ información E-MISIÓN 1:

abrir es vivir

CLIP 1 LIDERAZGO AUTORITARIO
CANAL TELEGRAM ALFONSO LONGO
CANAL YOUTUBE ALFONSO LONGO
CLIP 2 RESTRICCIONES
  • Intervenciones Sunetra Gupta y Declaración de Barrington (video traducido al español por TeleMisión):

 

CANAL TELEGRAM ALFONSO LONGO
CANAL YOUTUBE ALFONSO LONGO
CLIP 3 EL PLAN
  • Intervención Presidente de China Xi Jinpin en el Foro Económico Mundial de Davos del 2021 (video traducido al español por TeleMisión)

COVID 19 El Gran Reinicio:

  

Agenda 21 es un plan de acción exhaustivo que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, Gobiernos y Grupos Principales de cada zona en la
cual el ser humano influya en el medio ambiente:

Evento 201:

Agenda 2030:

Foro Económico Mundial – DAVOS:

Transhumanismo, Tecnocracia, Big Data:

La ventana de Overton – La Mente es Maravillosa

Vídeo de Alfonso Longo a la Hosteleria.

La Doctrina del Shock. El auge del capitalismo del desastre. Naomi Klein,
2007 Ed. Random House of Canada:

Cristina Martín Jiménez, Escritora y Doctora en Periodismo, especializada en el Club Bilderberg:

  

• (Video) LA PLANDEMIA DESCUBIERTA | LAS PIEZAS QUE TE FALTABAN. Investigación que hace esta periodista canadiense.

• (Video) «Soros es sólo un peón» │ Entrevista a Javier Villamor.

(Video) Bill Gates hablando del cambio climático y reducción de población con vacunas en TED.

CANAL TELEGRAM ALFONSO LONGO
CANAL YOUTUBE ALFONSO LONGO
CLIP 4 CENSURA Y PROPAGANDA

Conflictos de intereses Newtral y Maldita:

 

Disonancia Cognitiva:

Según la teoría de la DISONANCIA COGNITIVA del psicólogo Leon Festinger sus características son:

1. Las creencias del individuo deben ser coherentes
2. Deben ser reafirmadas externamente para que el individuo se sienta seguro.
3. Cuando esto no ocurre se produce un estado de división en el individuo que produce malestar, miedo, rabia u hostilidad.

Formas de reducir o eliminar la disonancia cognitiva:

1. Seguir la corriente predominante: pensar,creer y actuar como la mayoría (piensa, cree y actúa)
2.- Entrando y saliendo de las emociones perturbadoras y las situaciones que las producen
3. Ignorando o evitando lo que nos altera llegando a rechazar o negar la información que contradiga nuestras creencias.
4. Buscando nueva información o el apoyo de otros que piensan como nosotros (sensación de pertenencia al grupo)
5. Presionando a los demás para convencerlos sobre lo equivocados que están con sus creencias, llegando a menospreciar e insultar a quienes no piensen como nosotros.

 

CANAL TELEGRAM ALFONSO LONGO
CANAL YOUTUBE ALFONSO LONGO